Hoy en día todos estamos registrados en muchas plataformas, desde plataformas de inversión, hasta servicios de suscripción mensual como puede ser Netflix ¿Como recordar todas las contraseñas que se utilizan?
Un error en muchas personas es utilizar la misma clave para todas las plataformas, el hecho de repetir la misma contraseña en dos plataformas ya supone un riesgo.
🎯 Si quieres localizar a una persona, nosotros recomendamos que uses nuestra herramienta para localizar celulares online.
Si has buscado un poco Internet antes de acceder a este artículo habrás encontrado muchos gestores de contraseñas, casi todos de pago, o con versión gratuita LIMITADA. Hoy aparte de enseñarte los 3 mejores gestores, te voy a dar alternativas GRATUITAS PARA GUARDAR TUS CONTRASEÑAS.
Table of Contents
🔒 Así gestiono mis contraseñas gratis [MÉTODOS ALTERNATIVOS]
Yo ya me cansé de ver por Internet como cada poco tiempo, una plataforma o sitio web ha sufrido una vulnerabilidad y los datos de sus clientes (incluidas las contraseñas) han sido comprometidas.
La mejor forma de gestionar las contraseñas de forma GRATUITA y SEGURA, es sin duda gestionandolas yo mismo. ¿Como lo hago?
Nada va a estar más seguro que en tu casa, y lo mejor es que puede guardar las contraseñas en un sitio cotidiano, porque ya seas el dueño de un gran negocio, como si eres un usuario habitual de internet, guardar las contraseñas en un cuaderno es más seguro de lo que se piensa.
➡️ GUARDAR LAS CONTRASEÑAS EN UN CUADERNO: Hablo del típico cuaderno común que se tiene por casa. No debe de ser exclusivo de contraseñas.
Nadie va a entrar en tu casa, o ni si quiera imaginar, de que gestionas tus contraseñas a la antigua, el aspecto negativo, es que cada vez que actualices una contraseña nueva debes de volverla a escribir.
➡️ GESTIONAR LAS CONTRASEÑAS EN UN EXCEL: Como sabrás los archivos de Microsoft puede ser guardados bajo una contraseña y para nuestro beneficio las tablas de excel es una forma MUY ORGANIZADA de gestionar nuestras contraseñas.
➡️ GUARDAR LAS CONTRASEÑAS EN UN BLOC DE NOTAS + WINRAR: Los archivos .txt son muy básicos, tanto que tampoco nadie va a imaginar que se guardan ahí todas las contraseñas.
Posibles vulnerabilidades en esta forma de guardar las claves
Los riesgos que existen de guardar las contraseñas en nuestro ordenador es que alguien físicamente hackee intencionadamente nuestro PC y a partir de ahí rebusque por los datos y encuentre todas las contraseñas.
Un riesgo, que también es posible con cualquier otro gestor de contraseñas. Pero sin duda, tener un cuaderno físico, donde se guarden las contraseñas es la mejor opción de cara a las vulnerabilidades que puedan existir en nuestro ordenador o celular.
Programas y Aplicaciones para gestionar contraseñas
Si buscamos algo más profesional para tener a buen recaudo las contraseñas en nuestro celular o PC, tenemos que acercarnos a software y apps oficiales (con valoraciones previas y positivas).
Aplicaciones para gestionar las claves
En este apartado voy a añadir dos aplicaciones que estuve utilizando (antes de aumentar mi desconfianza por parte de los productos digitales) para guardar mis contraseñas.
1️⃣ Bitwarden – Gestor de Contraseñas
☑️ Esta aplicación es la MÁS COMPLETA para la versión gratuita, tiene opciones aparte de guardar contraseñas como añadir sitios favoritos (para ver las contraseñas antes), añadir notas sobre la plataforma, el sitio web…
- Tiene un apartado de generador de contraseñas
- Para desbloquear la app se puede hacer por huella
- Y por último tiene la opción de autocompletar
- Compartir contraseñas (por ejemplo de programas del trabajo)
☁️ Puedes descargarla desde: https://bitwarden.com/#download
La aplicación no solo oculta las contraseñas, también puede ocultar notas, identidades de personas, con dirección y otros datos personales…
2️⃣ Libreta de contraseñas
Esta app para gestionar las contraseñas, es más sencilla que la anterior pero poco tiene que envidiar, esta esta muy enfocada a guardar tarjetas del banco (a parte de guardar las contraseñas de nuestro gmail o facebook por ejemplo).
❌ Esta herramienta, no tiene la opción de autocompletar, que a muchas personas le gusta, pero no debe de ser algo negativo.
- También puede ocultar notas privadas
- Ocultar cuentas bancarias de otras personas
- Esconder nuestras tarjetas con el codigo CCV
☁️ Puedes descargarla para Android desde: https://play.google.com/store/apps/details?id=com.personal.yornel.notebook&hl=es
Programas para guardar contraseñas
Enpass es el software por excelencia para guardar contraseñas tanto en un ordenador como en un celular. Tiene una versión gratuita pero también esta la de pago para ofrecer mayores servicios.
🏆 Su popularidad reside en sus bajos precios y su funciones en la versión gratis o básica.
¿Cuando es recomendable utilizar un gestor de contraseñas?
Un gestor de contraseñas es recomendable cuando ya tenemos tantas contraseñas que no somos capaces de recordara.
Si no quieres descargarte ninguna aplicación o programa, es mejor seguir mi recomendación con las alternativas.
Utiliza un generador de contraseñas
Los generadores de claves son imprescindibles para crear diferentes claves para tus plataformas que más seguridad requieres. Lo idoneo es cambiar las contraseñas cada mes, pero como estaremos registrados en muchas plataformas las contraseñas principales a cambiar debería de ser:
- Bancos
- Plataformas de inversión
- Cuentas de email
Gracias al generador de contraseñas automático, no tendremos que darle vueltas a la cabeza para crear una contraseña segura aleatoria.
Algunos sitios webs que crean contraseñas aleatorias pueden ser:
Crear contraseñas difíciles
¿Cual es el criterio para decir que una contraseñas es dificil de averiguar o no?
Lo que hay que saber es que existen, software que utilizan la llamada fuerza bruta, que consiste en probar contraseñas hasta dar con la que es. Según la potencia del ordenador descubrirá la contraseña antes o más tarde.
Lo ideal es que tu contraseña lleve mayúsculas, minúsculas, signos y númer, y si es posible evitar palabras.
Puedes comprobar el tiempo que un ordenador normal puede descubrir tu contraseña por el método de la fuerza bruta: http://blog.kaspersky.es/password-check/